Logos

4 tips para que tu logo triunfe en las RRSS  

El logotipo de una empresa debe transmitir confianza, intención e imagen. Una creatividad que representa a la totalidad de la marca y muestra sus valores principales. No es fácil hacerse con un buen logo. El mundo de la creatividad cambia de forma constante, y el objetivo de la mayoría de empresas es conseguir un diseño atemporal, que no acuse el paso del tiempo. Aun así, los logotipos modernos logran captar la atención por encima del resto y se adaptan muy bien al terreno de las redes sociales. Analizamos algunos consejos para que tu logo triunfe en las RRSS.

Cómo conseguir un buen logotipo que se adapte a las Redes Sociales

El logotipo de una empresa es el aspecto más importante junto al nombre de la marca. Dos conceptos que lo dirán todo del negocio de cara al exterior y que permitirá crear una imagen en la mente del consumidor.

Un logo puede producir rechazo, aceptación o indiferencia, de los departamentos creativos depende que la marca y sus valores tengan relación con lo que transmite el logo. Pero ¿cómo debe ser un buen logo?

  • Único. Y con esto queremos decir inconfundible. Tanto en el diseño como en los pantones. No debemos recordar a ninguna otra marca.
  • Simbólico. Lo que hemos comentado al inicio de este artículo, el logotipo representa a la empresa y debe transmitir y representar lo que se vende.
  • Sencillo. Lo que no significa que sea simple, pero sí hay que tener en cuenta que lo mejor es apostar por letras totalmente legibles y unos colores que no despisten del objetivo. Así que más que sencillo podríamos decir que el logotipo debe ser claro.
  • Atractivo. Es importante que llame la atención y que de pie a recordarlo en la mente del consumidor.
  • Atemporal. También lo decíamos al inicio del artículo, conseguir que el logo no envejezca es muy complicado, pero si se consigue el triunfo está asegurado.

Los 4 tips definitivos para que tu logo encaje en Redes Sociales

Al margen de todas las características anteriores que debe reunir un buen logo, es importante que dé buenos resultados también en Redes Sociales. La parte digital es algo ya indisoluble de los objetivos de una marca.

  1. Adaptable. El diseño debe poder adaptarse a los diferentes formatos de las Redes Sociales. Especialmente a la resolución y tamaños de las denominadas fotos de perfil.
  2. Pantones RGB. La mejor calidad de impresión es en CMYK, pero esto no funciona en pantalla. Y un mismo color puede variar sobre el papel y sobre una pantalla. Así que es importante tener en cuenta colores que no variarán después con las impresiones, y al revés.
  3. Reconocible 100%. Da igual si lo pasamos a Blanco y Negro o le cambiamos el tamaño, nos tiene que transportar directamente a la marca.
  4. Literales vs abstractos. El consumidor busca asociar la marca a una imagen y será más fácil si puede entender qué hay detrás. Los símbolos que no dicen nada de nada pueden ser perjudiciales.