Creatividad

Creatividad del siglo XXI

¿Qué es la creatividad? La facultad de crear o la capacidad de creación según el diccionario de la Real Academia de la Lengua. Una definición que se queda algo corta si hablamos del término referido a la publicidad, porque la creación debe inundar todo el proceso publicitario. Los estudios de las agencias se dedican precisamente a eso, a explorar ideas y ofrecer cosas nuevas.

La creatividad en la era digital

En un momento de constantes cambios y de inundación de la parte online en todos los proyectos, podemos afirmar que las viejas fórmulas han quedado obsoletas y la apuesta digital pasa por ideas renovadas. ¿Cómo se llega ahora? Aquí entra en juego la capacidad creativa de los equipos de las agencias de publicidad. Parece que todo está inventado pero el ejercicio creativo no descansa y siempre se pueden explorar nuevas fórmulas.

  • Fijar los objetivos. Es primordial para no dar palos de ciego. Nos pueden llegar muy buenas ideas, pero si no se adaptan ni están pensadas para lo que buscamos, de poco sirven.
  • Para crear hay que vivir. Una idea no aparece de repente en una oficina si antes no se ha trabajado para encontrarla. Leer, probar, observar, buscar inspiración… Vivir, en definitiva.
  • Lluvia de ideas. Imprescindible en cualquier proceso creativo que busque el éxito. Para lograrlo no se puede descartar ninguna idea, incluso las que parezcan descabelladas o estúpidas. Perder el miedo a lanzar pensamientos es primordial.
  • Trabajo en equipo. Cuatro ojos ven más que dos según el dicho popular y razón no le falta. Por eso, la creatividad también se trabaja en grupo. La idea puede surgirle a una persona, pero como consecuencia directa de las buenas influencias que ha recibido por parte del resto del equipo.

Los pasos adaptados a la nueva era digital

Poco o nada cambia de fondo el proceso creativo pero la irrupción de las nuevas tecnologías ha hecho que sea posible servirse de ellas para conseguir buenas y novedosas ideas. Lo digital a la cabeza.

  • Necesidades globales. La mayor parte de las apps exitosas cubren algún tipo de necesidad, por muy rocambolesca que parezca, si a los usuarios les ayuda, la app arrasará. Así que busca necesidades que no estén cubiertas.
  • Buscar tendencias en las RRSS. Las Redes Sociales son una fuente inagotable de ideas, úsalas para encontrar la inspiración y crear algo nuevo y creativo. ¡No copies!
  • Busca nuevas formas de usar las RRSS, sus widgets y aplicaciones. Exprime al máximo las utilidades de lo digital, seguro que le puedes dar la vuelta al uso que tenía en principio una story de Instagram